Watchmen: Alan Moore y los superhéroes.

Proponiendo una lectura filosófica -no meramente psicológica- de las figuras "postmodernas" encarnadas en los personajes de Watchmen, el autor pretendería desentrañar las complicaciones de lectura de algunos pasajes de esta obra. Mientras, recogiendo las pistas dejadas por Moore a lo largo de la trama, intentará sacar a luz los elementos dispersos de una crítica del significado del género de superhéroes como presunta alternativa a la pérdida de referencias morales en el mundo contemporáneo.

viernes, 7 de febrero de 2025

Ese aciago Relojero

›
  Hoy nos vamos a limitar a hacer una sugerencia de lectura breve, de modo que, quien se vea conmovido por estas cuestiones, no pierda de vi...
martes, 12 de noviembre de 2024

Otra vuelta en "La oscuridad del simple ser"

›
  Muchos pueden decir sinceramente, llevando una vida sin emociones y en apariencia trivial, que "han alcanzado sus sueños". Han...
jueves, 22 de agosto de 2024

Esa broma que (te) mata. Primer intento.

›
  Batman: [en la sala de interrogatorios] Entonces, ¿por qué quieres matarme? El Joker: [risas] ¡No, no quiero matarte! ¿Qué haría yo sin ...
viernes, 21 de julio de 2023

La magia, una cuestión de conjunto (V)

›
  Un poder más allá de los ejércitos mortales. La insuficiencia del Estado frente al ácrata V. Formas ocultas  que hacen innecesaria la viol...

La magia, una cuestión de conjunto (y IV)

›
  El underground cultural también está en los infiernos. La baja cultura no defrauda. Aleister Crowley en la contracultura de 1969 y el mal ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Joaquín A. F.
Madrid, Madrid, Spain
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.